Investigacion Bibliografica

Foto del autor
Escrito por:Hugo Parrales

Doctor en Medicina. Investigador y docente Universitario. Amante de las matemáticas y apasionado de la Informática.

La investigación bibliográfica o también llamada Investigación documental es una de las herramientas más importantes a la hora de realizar cualquier tipo de estudio o proyecto de investigación. En este articulo te mostramos los aspectos mas importantes para que puedas hacer una investigación Bibliografica.

¿Qué es la Investigación Bibliografica?

La Investigación Bibliográfica o Documental es un proceso sistemático y metódico que consiste en buscar, seleccionar y evaluar información relevante sobre un tema específico, con el objetivo de obtener un conocimiento profundo y actualizado sobre él mismo.

La investigación bibliográfica es esencial en cualquier campo del conocimiento, ya sea científico, humanístico o técnico. Permite a los investigadores conocer el estado actual del conocimiento sobre un tema determinado, identificar las principales teorías y enfoques que se han desarrollado al respecto, y establecer las principales líneas de investigación futura.

También es esencial para la elaboración de trabajos académicos, ya que permite citar y referenciar adecuadamente a otros autores y evitar plagio.

¿Cuál es el Objetivo de la Investigación Bibliográfica?

El objetivo principal de una investigación bibliográfica es obtener una visión general o una comprensión más profunda de un tema específico a través del análisis y la revisión de materiales de fuentes secundarias. Algunos objetivos específicos que pueden tener las investigaciones bibliográficas son:

  1. Identificar y revisar la literatura existente sobre un tema para conocer el estado actual del conocimiento y las ideas principales en el área.
  2. Profundizar en un tema específico y analizar distintos puntos de vista o enfoques sobre él.
  3. Establecer un marco teórico o conceptual para una investigación futura.
  4. Establecer las principales tendencias o líneas de investigación en un área específica.
  5. Comparar y contrastar diferentes teorías o enfoques sobre un tema.
  6. Identificar lagunas o áreas de investigación insuficientemente exploradas y proponer nuevas ideas o enfoques para futuras investigaciones.
investigacion bibliografica

Pasos para hacer una Investigación Bibliográfica

Para llevar a cabo una investigación bibliográfica es necesario seguir una serie de pasos:

  1. Definir el tema de investigación: es importante tener una idea clara y concreta de lo que se quiere investigar.
  2. Establecer los objetivos de la investigación: es necesario tener una idea clara de lo que se quiere conseguir con la investigación.
  3. Identificar las fuentes de información: es necesario encontrar las fuentes de información más relevantes y de confianza sobre el tema de investigación.
  4. Seleccionar la información: es importante seleccionar solo la información que sea relevante y útil para la investigación.
  5. Evaluar la calidad de la información: es necesario evaluar la calidad y credibilidad de la información seleccionada, teniendo en cuenta el autor, la fecha de publicación y la fuente.
  6. Organizar la información: es importante organizar la información de manera lógica y coherente, de modo que sea fácil de consultar y utilizar.
  7. Redactar el informe de investigación: es necesario redactar un informe que sintetice y presente los resultados de la investigación de manera clara y concisa.

Es importante incluir una introducción que contextualice el tema y los objetivos de la investigación, una revisión de la literatura que presente las principales teorías y enfoques sobre el tema, una metodología que describa el proceso de investigación seguido, los resultados obtenidos y su análisis, y una conclusión que resuma los principales hallazgos y su relevancia.

Fuentes de la Investigación Bibliografica

Las fuentes de una investigación bibliográfica son diversas. En general incluyen libros, artículos de revistas, tesis, informes, monografías y otros documentos publicados que contienen información relevante sobre el tema de investigación. Estas fuentes pueden ser de distintos tipos:

  1. Fuentes primarias: son documentos originales que presentan información de primera mano, como diarios personales, correspondencia, registros oficiales, leyes y otras fuentes similares.
  2. Fuentes secundarias: son documentos que se basan en fuentes primarias y que presentan información procesada o interpretada, como libros, artículos de revistas, tesis y otros documentos publicados.
  3. Fuentes electrónicas: son documentos que se encuentran en formato digital y que pueden ser accedidos a través de internet. Estas fuentes incluyen bases de datos, sitios web, blogs y otras fuentes similares.

Los formatos electrónicos o digitales también pueden ser fuentes primarias y secundarias

Es importante tener en cuenta que es necesario evaluar la calidad y la confiabilidad de las fuentes utilizadas en una investigación bibliográfica. Algunos criterios que se pueden utilizar para evaluar la calidad de una fuente son:

  • Autoridad: ¿quién es el autor y qué credenciales tiene en el área de estudio?
  • Objetividad: ¿la fuente es objetiva o presenta un sesgo o una perspectiva particular?
  • Fecha: ¿es la fuente actual o está desactualizada?
  • Confiabilidad: ¿la fuente es confiable y cuenta con respaldo científico o se basa en información no verificada o sesgada?

1 comentario en «Investigacion Bibliografica»

Deja un comentario