¿Qué es la investigación documental y de campo? y ¿Cuales son las diferencias entre la investigación documental y de Campo? Estas son 2 de las interrogantes más frecuentes al querer iniciar una investigación. Pero no te preocupes en este articulo te detallamos que son cada una y como se aplican.
Contenido del articulo
¿Qué es la Investigación Documental?
También conocida como Investigación Bibliografica
La investigación Documental es un trabajo académico cuya metodología tiene como fuente primaria de investigación artículos, publicaciones, revistas, libros de los cuales recopila información para posteriormente realizar un análisis o consolidado que le permita dar respuesta a una pregunta inicial o tesis.
La investigación Documental es entonces una investigación que busca crear o reafirmar una idea utilizando los puntos de vista de diferentes autores.
¿Que es la investigación de Campo?
La investigación de campo es un trabajo cuya metodología tiene como fuente primaria la observación de un fenómeno. En la investigación de campo el investigador debe realizar un trabajo en el que se recolecte información observada y contrastada en un instrumento de investigación (como una encuesta) con el cual realiza un análisis y emite una conclusión que afirma o refuta una hipótesis planteada.
La Investigación de Campo es un trabajo que busca afirmar o rechazar una hipótesis sobre un fenómeno en concreto.
Investigación Documental y de Campo características
Ambos tipos de investigación cumplen con algunas características generales como:
- Tener una tesis o pregunta del problema inicial (enunciado del problema)
- Un objetivo general y objetivos especificos
- Tener un marco teorico que forma la base inicial de la investigación.
- Llevar un orden logico
Sin embargo cada una presenta características propias
Características de la Investigación Documental
La investigación Documental tiene como características propias:
- Recolección de de documentos ya existentes publicados por otros autores como fuente primaria de informacion
- Es de caracter retroactivo. Lo que quiere decir que utiliza información del pasado para crear una conclusión en el presente.
- Implica el desarrollo de procesos como análisis, pensamiento lógico, resumen y síntesis de la información.
- Permite la reafirmación o reinterpretacion de hechos relacionados con un fenómeno
- Permite identificar nuevas teorias o varios en investigaciones previas

Características de la Investigación de Campo
La Investigación de Campo tiene como características propias:
- Permite un mayor control de los datos obtenidos mediante una observación directa del fenómeno estudiado
- Permite la formulación y verificación y anulación de Hipótesis
- La fuente primaria de investigación es el contacto directo con los sujetos involucrados en el fenómeno estudiado
- Usualmente se realizan encuestas para la obtención de la información
Diferencias entre la Investigación Documental y de Campo
La Investigación Documental y de Campo presentan diferencias notables y otras sutiles. Aunque ambas buscan aportar contenido de valor académico o científico la forma en la que este contenido se obtiene e interpreta es diferente.
- La investigación Documental utiliza artículos, libros, revistas donde otros autores ya han descrito un fenómeno y con esta información crea un análisis y discusión que busca contestar a sus objetivos. Mientras que la Investigación de Campo utiliza la observación directa y la obtención de información mediante un cuestionario o encuesta con la busca confirmar o rechazar una Hipotesis
- La investigación Documental puede o no incluir una Hipótesis. Mientras que la Investigación de Campo siempre incluye una Hipótesis que se busca contestar.
- La Investigación Documental usualmente tiene un costo económico y de tiempo menor en comparación con la Investigación de Campo
- La Investigación de Campo tiene un nivel mas profundo de entendimiento sobre un fenómeno. Mientras que la Investigación superficial tiene un entendimiento más superficial.
La investigación Documental usualmente se continua de una Investigación de Campo
Ventajas y Desventajas de la Investigación Documental y de Campo
Las Ventajas de la Investigación Documental son:
- Es un investigación de bajo coste monetario
- Permite resultados relativamente rápidos y certeros
- Reafirma ideas de otros autores
- Permite identificar varios sobre fenomenos
- Puede ampliarse posteriormente con investigaciones con un nivel mas profundo de entendimiento (como la investigación de Campo)
Las principales Desventajas de la Investigación Documental son:
- La información puede estar limitada por artículos con contenido de pago
- La información para describir fenómenos poco estudiados puede ser insuficiente o muy superficial
- La interpretación esta sujeta a sesgo. Al final la investigación se basa en interpretar a otros autores.
Las Ventajas de la Investigación de Campo son:
- Permite formular nuevas teorias e Hipotesis
- Contacto directo con el fenómeno a investigar
- Permite la identificación de causa y efecto
- Desarrolla un entendimiento detallado de los factores involucrados en un hecho o fenómeno
Las principales Desventajas de la Investigación de Campo son:
- Alto coste economico
- El tiempo para obtener resultados es mas prolongado
- Requiere usualmente de un equipo multidisciplinario
- Pueden existir prejuicios o sesgos propios del investigador
Cuadro Comparativo entre Investigación Documental, Experimental y de Campo

Ejemplos de Investigación Documental
Un ejemplo de una Investigación Documental es aquella en la que se han utilizado libros, revistas o publicaciones de otros autores. Por ejemplo:
- Principales causas de la Segunda Guerra Mundial – Este es un hecho histórico y si quisiéramos investigar las principales causas habría que usar libros que describan los hechos, publicaciones de diarios de la fecha y/o artículos escritos
- Principales características demográficas de la sociedad mexicana – Este es un tema de carácter social que usara datos ya publicados para crear un análisis.
Las Ciencias Sociales son las que mas utilizan la Investigación Documental
Ejemplos de Investigación de Campo
En la investigación de Campo se tiene contacto directo con los sujetos involucrados en un fenómeno u observación directa de dicho fenómeno por ejemplo:
- Principales causas del bajo promedio escolar en Matemáticas – Este podría ser un fenómeno que se podría estudiar mediante encuestas a los estudiantes donde gracias a este instrumento podríamos determinar las razones por las que salen mal.
- Indice de Masa Corporal y estado nutricional en alumnos – Este es un tema en el que nos interesa medir los parámetros de altura y peso en los alumnos. Tenemos contacto directo con el fenómeno estudiado.
3 comentarios en «Investigación documental y de campo»